¿Qué hacer si te despiden injustificadamente en México?
- Legal Confiable
- 1 mar
- 2 Min. de lectura
Ser despedido de manera injustificada es una situación difícil que puede generar incertidumbre económica y emocional. Muchas personas no conocen sus derechos ni los pasos a seguir para reclamar lo que les corresponde. En este artículo, te explicamos qué hacer si enfrentas un despido injustificado en México y cómo proteger tus derechos.

1. Identifica si tu despido es injustificado Un despido es injustificado cuando tu empleador termina la relación laboral sin una causa válida según la Ley Federal del Trabajo. Esto ocurre cuando:
No existe una justificación legal para el despido.
No se te da un aviso por escrito con la causa del despido.
Te despiden por razones discriminatorias (embarazo, edad, afiliación sindical, entre otras).
2. Conoce tus derechos Si te despiden injustificadamente, tienes derecho a:
Recibir una indemnización constitucional, equivalente a tres meses de salario.
Pago de salarios caídos, en caso de una demanda exitosa.
Liquidación conforme a los años trabajados.
Posible reinstalación en tu puesto, si decides no aceptar la indemnización.
3. No firmes nada sin asesoría legal Muchos empleadores intentan que los trabajadores firmen su renuncia voluntaria o acuerdos desventajosos. Antes de firmar cualquier documento, consulta con un abogado laboral para asegurarte de que recibas lo que te corresponde por ley.

4. Junta pruebas de tu despido Para respaldar tu caso, es importante reunir:
Contrato de trabajo.
Recibos de nómina.
Comunicaciones con tu empleador (correos, mensajes, etc.).
Testimonios de compañeros de trabajo.
5. Acude a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo Si fuiste despedido injustamente, puedes acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), donde recibirás asesoría gratuita y apoyo para iniciar una conciliación con tu empleador.
6. Presenta una demanda laboral Si no llegas a un acuerdo con tu empleador, puedes presentar una demanda laboral ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. Un abogado especializado te ayudará a gestionar el proceso para maximizar tus probabilidades de obtener una compensación justa.
Ser despedido injustificadamente no significa que debas quedarte sin protección. Conocer tus derechos y actuar rápidamente puede marcar la diferencia para obtener una indemnización justa. En LegalConfiable, te ofrecemos asesoría gratuita para evaluar tu caso y ayudarte a reclamar lo que te corresponde. ¡Contáctanos hoy mismo!.
Comments